Han transcurrido casi 5 meses de la fecha tope (septiembre 2018) para que las organizaciones adecuarán sus sistemas de gestión de la calidad o gestión ambiental, y en mis experiencias como auditor y consultor, he observado algunos errores comunes que deseo compartir y a la vez proponer algunas recomendaciones para mantener activos los enfoques de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
Consultor Artesano | Auditor Líder QHSE | Risk Manager | Facilitador Bimodal
Mostrando entradas con la etiqueta Procesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procesos. Mostrar todas las entradas
febrero 02, 2019
marzo 01, 2018
Mejora Continua. ¿Actividad? o ¿Proceso?
En entornos volatiles, inciertos, complejos y ambiguos (VICA) las organizaciones necesitan adaptarse constantemente, y la sobrevivencia viene determinada por su capacidad para satisfacer las necesidades de sus partes interesadas (clientes, accionistas, trabajadores, proveedores). Ante esta perspectiva las organizaciónes necesitan mejorar continuamente mediante la identificación, selección e implementación de proyectos de mejora.
Durante mi experiencia profesional como consultor y auditor de sistemas de gestión, he observado frecuentemente en las organizaciones que la mejora continua se torna "abstracta" y es gestionada más como una "actividad reactiva" que surge de no conformidades o sistuaciones que han ocurrido en lugar de ser abordada o gestionada como un "proceso" que permita gestionarla eficazmente.
Las versiones actuales de las Normas ISO 9001. ISO 14001 e ISO 45001 hacen enfásis en la gestión basada en procesos, y entre otros aspectos a tomar en cuenta para su implementacion establece:
- "Mejorar continuamente, identificando de forma sistemática y proactiva las oportunidades para aumentar lacapacidad de los procesos para obtener resultados que proporcionen mayor satisfacción a las necesidades de las partes interesadas de la organización".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)