Mostrando entradas con la etiqueta Auditorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Auditorias. Mostrar todas las entradas

enero 13, 2021

Escuchar y responder con empatía


 

Escuchar mostrando empatía y sin hacer juicios es la clave para la escucha reflexiva y un ingrediente importante en la escucha activa. La escucha mostrando empatía demuestra que usted se preocupa por el hablante, escuchar sin hacer juicios permite al hablante “pensar” en alto sin miedo a ser evaluado.(Dugger, 2006, pág. 86)

Existen tres principales razones por las cuales permanecemos desconectados de los demás cuando nos están tratando de comunicar algo. Una primera razón está relacionada con nuestra actitud al escuchar a otros; la segunda razón es de tipo fisiológico y la tercera tiene que ver con nuestros paradigmas, estas tres razones nos llevan a cuatro formas falsas de escuchar.

SOLUCIONES PARA ESCUCHAR CON EMPATÍA

Razón Fisiológica, esta puede ser una causa por la cual se están obstaculizando los mensajes, para mitigar esto se utilizan las siguientes técnicas, que permiten escuchar con empatía

  • Organizar mentalmente la información
  • Tomar notas
  • Dar retroalimentación
  • Verificar y preguntar

Razón Actitudinal, como su nombre lo indica tiene que ver con la actitud de una persona frente a la situación que se presenta, debemos tener en cuenta que podemos controlar nuestra propia conducta, y como gerentes sobre los demás solo podemos influir, en este orden de ideas la actitud para escuchar con empatía debe contener lo siguiente:

  • No juzgar.
  • Evitar respuestas autobiográficas.
  • Lograr el autocontrol.
  • Buscar que puede aprender de lo que dice el otro

Razón Paradigma, consiste en primero comprender antes de ser comprendido, esto debe convertirse en un hábito,  para establecer relaciones interpersonales efectivas.

 Algunos Beneficios de  la escucha empática……

  • Las discusiones que surgen cuando se presentan posiciones contradictorias, se hacen más suaves, más fáciles de manejar a favor de ambas partes.
  • La otra persona deja de defenderse, llegando a considerar otras alternativas.
  • Al alejarse de su posición, ambas partes ven más claramente sus valores, pudiendo utilizarlos como guías para crear y evaluar diferentes opciones.
  • Dejamos de usar respuestas autobiográficas, que son respuestas basadas en nuestra historia personal y no en la situación del otro.

(Martinez,2007)

Publicado en Pensamiento Estratégico. Fuente original aquí.

Si te ha interesado este contenido, no olvides dejar tus comentarios. También apreciamos que los compartas con tus contactos a través de las redes sociales. Muchas gracias.


junio 20, 2019

FORMACION DE AUDITORES INTERNOS ISO 19011:2018

Hoy entregando los certificados de aprobación del programa de formación de auditores de sistemas de gestión ISO 19011:2018 al equipo de auditores internos de Elektromek C.A, felicitaciones a todos por los resultados alcanzados.


marzo 28, 2019

Análisis e Interpretación de la Norma ISO 14001:2015

Hola, les saludo cordialmente en ocasión de compartir con ustedes esta videoclase que preparé como parte del curso e-learning de formación de auditores internos ISO 14001:2015,  y en la cual se explican y analizan los principales cambios.




Si te ha interesado esta videoclase, no olvides dejarnos tus comentarios. También aprecio y agradezco que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.

marzo 20, 2019

CLOVER INTERNACIONAL - CURSO ISO 9001:2015

Como parte del referescamiento de conocimiento de auditores internos y creación de conocimiento en los auditores en formación los días 19 y 20 de marzo 2019 estuvé facilitando el curso Análisis e Interpretación de la Norma ISO 9001:2015 en CLOVER Internacional C.A, en resumen una excelente experiencia de compartir y creación de saberes.




En la foto de izquierda a derecha: Jhousi Oliveros, José Acosta, Daniela Escalona, Marjorie Lugo, Angel Ramirez, Angie Pacheco, Luz M. Hernandez, Alcinohe Veliz y Richard Pinto.

marzo 13, 2019

ISO 19011:2018 - Podcast Anexo A. - Parte 2



Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes el podcast de la segunda parte del anexo A. Orientación Adicional de la norma ISO 19011:2018. Para escucharlo haz click sobre la imagen.



De esta forma finalizo la publicación de todas las video y audioclases del curso Actualización a la Norma ISO 19011:2018 Directrices para la Auditoria de Sistemas de Gestión, de mi parte, fue un placer compartir mis conocimientos y experiencias, y así contribuir a la creación de conocimiento tácito en cada de uno de ustedes.

Si te ha interesado este post y el curso, no olvides dejarnos tus comentarios. También aprecio y agradezco que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.

marzo 02, 2019

ISO 19011:2018 - Podcast Anexo A. - Parte 1




Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes el podcast de la primera parte del anexo A. Orientación Adicional de la norma ISO 19011:2018. Para escucharlo haz click sobre la imagen.




Si te ha interesado este post, no olvides dejarnos tus comentarios. También aprecio que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.


febrero 25, 2019

ISO 19011:2018 - Competencia y evaluación de auditores - Videoclase 4-2



Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes la videoclase 4  parte 2, facilitada por mi persona como parte del curso actualización de la Norma ISO 19011:2018, y en la cual, explico las competencias y evaluación de auditores (capítulo 7).







Si te ha interesado este post, no olvides dejarnos tus comentarios. También aprecio que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.

febrero 19, 2019

ISO 19011:2018 Competencia y evaluación de auditores - Videoclase 4-1



Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes la videoclase 4  parte 1, facilitada por mi persona como parte del curso actualización de la Norma ISO 19011:2018, y en la cual, explico las competencias y evaluación de auditores (capítulo 7).



Si te ha interesado este post, no olvides dejarnos tus comentarios. También aprecio que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.


febrero 09, 2019

ISO 19011:2018 - Videoclase 3-2



Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes la videoclase 3 segunda parte facilitada por mi persona como parte del curso actualización de la Norma ISO 19011:2018, y en la cual se explica cómo realizar una auditoría (capítulo 6).



Quedo atento a preguntas o comentarios.

febrero 05, 2019

Norma ISO 19011:2018 - Videoclase 3-1



Saludo nuevamente, y en esta entrega comparto con ustedes la videoclase 3 primera parte facilitada por mi persona como parte del curso de actualización de la Norma ISO 19011:2018, y en la cual se explica cómo realizar una auditoría (capítulo 6).


Quedo atento para responder cualquier pregunta o aclarar dudas.


febrero 02, 2019

Nos recertificamos, pero...



Han transcurrido casi 5 meses de la fecha tope (septiembre 2018) para que las organizaciones adecuarán sus sistemas de gestión de la calidad o gestión ambiental, y en mis experiencias como auditor y consultor, he observado algunos errores comunes que deseo compartir y a la vez proponer algunas recomendaciones para mantener activos los enfoques de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.

enero 27, 2019

Norma ISO 19011:2018 - Videoclase 1



Hola, saludo y comparto con ustedes esta primera videoclase que forma parte del curso e-learning que facilité, y en el cual analizamos los principales cambios de la Norma ISO 19011:2018 Directrices para la auditoria de sistemas de gestión.


julio 15, 2018

ISO 19011:2018 ha sido publicada



El anuncio de la 3ra revisión de la norma ISO 19011 generó una gran expectativa por los cambios que podría sufrir, esto en el sentido más amplio ya que la norma esta diseñada y pensada para que todas las organizaciones que necesitan planificar y llevar a cabo auditorías tomen como “base” sus requisitos, sin importar del tipo de auditoría: 1ra parte (auditorías internas), 2da parte (auditoría de proveedores externos o de otras partes interesadas externas) y auditorías de 3ra parte (auditoría de certificación o acreditación, auditoría legal, regulatoria o similar).

La norma ISO 19011 proporciona orientación sobre las auditorías al sistema de gestión, incluidos los principios de auditoría, la gestión de un programa de auditoría y la realización de las auditorías, así como orientación sobre la evaluación de la competencia de las personas involucradas en el proceso.